Letra I.
Ya estamos conociendo el sonido /i/. Lo primero que hemos escuchado sobre él, son estas dos canciones:
También sabemos que los ratoncitos dicen /iii-iii/, que el nombre de Isabel empieza por /i/...
Además, ya sabemos cómo se pone nuestra boca al decir /i/, no es grande como la de la /a/, ni pequeña como la de la /u/. Fijaos:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmoXOZGX1ec8_ufp4BcBvzUOPcIOSqHvBCXjJo98_VXJecaW4XkyE7Fq0HF6TB2FALkXDHj4z1-bigKkxZBSv2nWB71xvfJwLImmYPjR-MhwGADALZHLo5zUMCpAVoZKO1IBpra-34A4Y/s320/IMG_20210408_105423.jpg)
El siguiente paso es reconocer la grafía de la i,I. Para ello, las hemos dibujado en el aire en varios tamaños: normal, gigante y muy pequeña. Después, la profe la ha dibujado en la alfombra y la hemos repasado con nuestros deditos para borrarla.
Por último, en una ficha, la hemos repasado utilizando nuestros lápices ¡es superfácil!
Ya sabemos todo sobre la letra i, así que hemos celebrado su cumpleaños.
Letra U.
Para adentrarnos en el sonido /u/ hemos conocido al Fantasma Manolín, que nos ha enseñado su canción.
Pronto veremos nuestras caras en el espejo llamando a Manolín.
Ahora, nos toca conocer palabras que empiezan por el sonido /u/.
También hemos decorado las letras U y u con diferentes técnicas. Pronto aprenderemos a reconocerlas dentro de las palabras.
Como ya conocemos la letra u, U súperbien, hemos celebrado su cumpleaños: hemos cantado la canción como ella nos habla.
Letra A.
Comenzamos a conocer las letras. Hemos aprendido cómo suena la letra /a/, nos hemos saludado con la A, hemos imitado a los indios con la A, nos hemos asustado con la A, hemos cantado canciones con la A.
Cuando ya sabíamos cómo sonaba, quisimos ver cómo se veía nuestra cara y, más concretamente nuestra boca al decir "aaaaaaaaaa". Y después de vernos en el espejo y hacernos fotos con la cara de la A, decidimos dibujarla; este es el resultado:
¡Nos quedan unas bocas muy redonditas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario